[gtranslate]

Los patinetes eléctricos vuelven a SF

Dado el número de scooters que Scoot puede desplegar, la empresa eligió una zona relativamente concentrada para hacerlo, me dijo Keating. Otra consideración para el despliegue de la ubicación se redujo al número de colinas de la zona, ya que “no es realmente una máquina de escalar colinas de San Francisco”, así como a asegurarse de que está sirviendo a una zona tradicionalmente poco atendida. Y así fue como aterrizó en Bayview, donde Scoot organizó un acto para los medios de comunicación el viernes.

“Parte de la razón por la que estamos aquí es que nos hemos asociado con este grupo llamado Centro Empresarial Renacentista”, dijo Keating. El Centro de Iniciativa Empresarial Renaissance, que existe desde hace 33 años, ayuda a los empresarios a poner en marcha y hacer crecer sus negocios.

“La idea es que queremos contratar en las comunidades en las que operamos”, dijo Keating. “Y por eso queríamos básicamente hacer algunas conexiones aquí abajo y hacer saber a la gente de aquí que si quieren trabajar en vehículos eléctricos y formar parte de ese tipo de economía verde que estamos contratando”.

Skip y Scoot están listos para el primetime

Lo Mejor de la Bahía 2018: Ganadores de comida y bebida

La comida del alma de Brenda

Elegida Mejor Comida Soul del Área de la Bahía 2018

652 Polk, SF
frenchsoulfood.com

Black Jet Baking Co

Elegida Mejor Panadería del Área de la Bahía 2018

833 Cortland, SF
blackjetbakingco.com

Tus elecciones para Mejor Burrito, Mejor Sushi, Mejor Desayuno, Mejor Hora Feliz, Mejor Camarero y más

La mujer detrás del club de surf más guay del norte de California

Julie Cox, surfista profesional y antigua directora del Museo del Surf de California, lanzó Traveler en 2017 por necesidad. Aunque los surfistas de todo el mundo llevan mucho tiempo acudiendo en masa a los rompientes de la playa estatal de Linda Mar, en Pacifica, los servicios son muy escasos. Aparte del Taco Bell más pintoresco del mundo y un par de tiendas, no había ningún lugar donde los surfistas pudieran pasar el rato, secarse, calentarse y charlar.

“En parte fue por la necesidad de entrar en calor después de surfear en las frías aguas del océano Pacífico”, dijo Cox. “Comprar una casa a un paso de la playa no estaba en nuestras posibilidades, así que empezamos a pensar en cómo crear una experiencia de “chabola de playa compartible” que pudiera funcionar para otros surfistas de ciudad. La idea de un lugar donde limpiarse, darse una ducha caliente y pasar a la siguiente actividad mientras se conectaba con otros fue la semilla del Traveler Surf Club.”

El Área de la Bahía recibe su primer Shake Shack

El primer Shake Shack del Área de la Bahía, situado en el Centro Comercial Stanford, tiene previsto abrir antes de finales de año (aún no se ha anunciado la fecha oficial), y el menú incluirá artículos exclusivos.

La oferta de Palo Alto incluirá una hamburguesa llamada “The Golden State Double”, hecha con dos hamburguesas de Richards Grassfed Beef, queso cheddar blanco y pepinillos McVicker Pickles de pan y mantequilla, todo ello entre un panecillo de boniato de Tartine Bakery.

Y tendrá su propia hamburguesa, la Golden State Doble.

Oakland tiene un nuevo punto de encuentro filipino

La mujer de Janice Dulce, Brandi, tuvo que convencerla de que tenían que fijar una fecha para la gran inauguración de FOB Kitchen, el nuevo restaurante del dúo en el barrio Temescal de Oakland.

Tras hablarlo, la semana pasada decidieron celebrar una gran inauguración el 16 de noviembre [y abrir oficialmente la semana del 25 de noviembre].

FOB Kitchen lleva años siendo una popular cocina emergente de la zona de la Bahía, y su residencia más larga ha sido en la taberna Gashead de la Misión. El menú de la tienda física de FOB Kitchen incluye la lumpia de cerdo y el adobo de cerdo de la tienda emergente, pero ahora los platos se sirven en un formato más grande, más pensado para compartir en familia.

Cali Gold, estrella del Chronicle Bar en 2017, creó la carta de cócteles del restaurante, que incluye una opción “Juhu Beach Club” elaborada con ron indio, chai, limón, jengibre y cardamomo.

Aperturas, cierres y más noticias del mundo de la restauración

Los panaderos negros llegan a la cima en East Bay

El auge de estos negocios es indicativo del auge -y proliferación- de las panaderías propiedad de negros en el Este de la Bahía. En conjunto, representan una verdad silenciosa sobre una franja de unas pocas millas al este de San Francisco: Es un semillero de panaderos negros con talento.

En los últimos años ha surgido una nueva generación de panaderías de propietarios negros: PieTisserie, Gregory’s Gourmet Desserts y Crumble and Whisk, entre otras, todas ellas diseminadas por East Bay de diversas formas.

Proliferan los negocios propiedad de afroamericanos, que ofrecen acceso al mundo de la alimentación.

Comparte el espíritu: El centro de Richmond impulsa a las empresas en ciernes

[Rebecca & Noel Shabazian] se habían sentido cómodos trabajando juntos en una peluquería de Berkeley y no pretendían convertirse ellos mismos en propietarios. Hasta que una conferencia del sector en Long Beach les hizo cambiar de opinión. Fue la primera vez que vieron su propio potencial, dijo.

[Se dirigieron al Renaissance Entrepreneurship Center de Richmond, una organización sin ánimo de lucro con oficinas en toda la zona de la Bahía que ayuda a mujeres, personas de color, residentes con bajos ingresos y ex presidiarios a poseer y gestionar sus propias empresas. El centro no rechaza a nadie, pero ofrece clases a bajo coste y becas, dijo Bret Sweet, director del centro de la organización en Richmond.

Rebecca Shabazian dio el primer salto: un curso introductorio en el Centro de Iniciativa Empresarial Renaissance. Era una clase de cuatro semanas, una vez a la semana, en la que se trataban aspectos básicos de los negocios, dijo. Pero fue suficiente para ponerte en marcha.

Ella y su marido [then] se matricularon en el siguiente curso, éste un poco más largo y más centrado en los negocios minoristas, dijo. El profesor les ayudó a redactar un plan de empresa, evaluar la competencia, calcular las finanzas y cuantificar los costes.

Renaissance Entrepreneurship Center helps people launch their own business

Inspirando el éxito empresarial, y más, de las mujeres de Bayview

Diseños personalizados y eventos de Royal Tee

Theresa Wallace descubrió su pasión por hacer cosas bonitas después de que le diagnosticaran lupus y tuviera que aprender a vivir con el dolor y el sufrimiento de esa enfermedad y otras dolencias relacionadas. Cuando conoció a Ericka Scott, Coordinadora del Programa de Mujeres de Bayview del Centro Empresarial Renaissance, Theresa se enteró de que su pasión podía convertirse en un negocio: Royal Tee’s Custom Designs and Events.

Diseñado para servir a las mujeres allí donde estén, Bayview Women está conectando entre sí a residentes locales que pueden beneficiarse de la oportunidad de aprender a crear o hacer crecer una pequeña empresa, así como a los recursos que necesitan para generar más ingresos para ellas y sus familias. Ericka Scott, a quien el Director del Centro, Marcus Tartt, ha apodado “El Conector”, es la inspiración del programa. “Se trata de algo más que de planificación empresarial”, afirma. “También es un grupo de apoyo entre iguales, y Ericka conecta realmente con la gente”.

Cómo Socola construyó una empresa chocolatera de éxito en el San Francisco moderno.

Nadie diría que Lieu tenía 19 años cuando fundó Socola Chocolatier en 2001 con su hermana pequeña, Susan. En aquel momento, no tenía ni idea de cómo obtener beneficios ni siquiera de cómo hacer trufas. Sin embargo, le encantaba el chocolate.

También hizo un curso de planificación empresarial en el Renaissance Entrepreneurship Center de San Francisco, donde aprendió que la venta al por mayor por sí sola no era viable. No vendía suficiente volumen, y las demostraciones y muestras suponían mucho esfuerzo. Fue idea de su hermana probar las ventas corporativas, poniendo logotipos de empresas en los bombones, que se venden a mayor volumen. Alrededor del día de San Valentín, terminaron un pedido de 3.500 cajas para Samsung.

“El renacimiento me hizo darme cuenta de que necesitaba tener la producción y la venta al por menor en el mismo espacio para tener que pagar un solo alquiler”, dice Lieu. “Además, me gusta interactuar con los clientes, así que sabía que quería que el espacio de la cocina fuera abierto”.

Premios James Beard 2019 para El Pípila, Bar Agricole y Benu

El Pípila, una empresa familiar dirigida por la chef propietaria Guadalupe Guerrero y sus hijas, Brenda y Alejandra, recibió el premio al Mejor Diseño de Restaurante.

La victoria de El Pípila supone un cambio de ritmo, teniendo en cuenta que los dos últimos restaurantes de San Francisco que encabezaron la categoría eran establecimientos de alta cocina galardonados con estrellas Michelin.

El deslumbrante restaurante mexicano El Pípila de San Francisco y el popular bastión de la coctelería Bar Agricole fueron algunas de las estrellas de la ceremonia de entrega de premios de la Fundación James Beard celebrada el lunes en Chicago, un acontecimiento que el mundo culinario compara con los Oscar.